Unaseñal importante es la curvatura natural de la lentilla. Cuando ésta está colocada correctamente, la lentilla se adaptará suavemente a la curvatura del ojo. Si sientes molestias o percibes una sensación incómoda, podría ser indicativo de que la lentilla está al revés, y no se ajusta adecuadamente a la forma natural de tu ojo. Adaptaciónde lentes de contacto. Lo primero que hay que hacer para una correcta adaptación de lentes de contacto es agendar una revisión oftalmológica para descartar cualquier patología que impida el adecuado uso de lentes de contacto. Esta revisión también sirve para acordar en qué condiciones de uso y cuál será la pauta de Estoes más fácil, porque la lentilla se colocará casi a la primera, pero es posible que te moleste más por la alta sensibilidad de la córnea. Esto puede hacer que cierres los ojos automáticamente y la lentilla no se ponga y pueda caerse. Pero si la pones bien, no te ocurrirá esto. Parpadea ligeramente un par de veces y ya está. Unade las formas más rápidas de saber si llevas las lentillas puestas, es relajarte y parar a pensar si eres capaz de ver bien por ese ojo. Si ves bien, es que Dela misma manera que aunque ya tenemos aparatos que nos dicen en teoría las gafa que hay que poner, probamos con lentes para hacer los ajustes necesarios. Una lentilla se apoya en el ojo, y puede modificar su curvatura, pudiendo alterar, aunque sea poco, la graduación. . 327 461 171 469 209 270 219 279

que hacer si la lentilla se sube